![]() | |
Nombre | Ryumah (Ryumah Sesio Vandalion) |
---|---|
Alias | El gran héroe |
Debut | Capítulo 3 (Mencionado) |
Afiliación | Ejército Rausense (implícito), Los X-tremoduros |
Ocupación | Héroe nacional, Guerrero |
Estado | Fallecido / Desaparecido |
Ryumah Sesio Vandalion (リュマ・セシオ・ヴァンダリオン, Ryuma Seshio Bandarion), conocido universalmente como Ryumah, fue el mayor héroe de Raus durante la Gran Guerra Mastrukiana y el hermano mayor de Sakoto, Varoku y Logan. Es recordado como el guerrero que se enfrentó y presumiblemente derrotó al Gran Demonio Khargis, aunque desapareció misteriosamente tras la batalla final.
Personalidad
Aunque no aparece directamente en la trama principal (salvo en menciones y recuerdos), Ryumah es retratado como la personificación del héroe ideal: valiente, poderoso, responsable y un líder nato. Se enfrentó a las mayores amenazas de la guerra, incluyendo al propio Khargis, y tomó decisiones estratégicas difíciles, como mantener en secreto la existencia de Trokkolo para intentar obtener ventaja táctica. Era respetado y seguido por sus compañeros de los X-tremoduros y las fuerzas rausenses.
Historia
(Pasado) Ryumah fue el primogénito de los cuatro hermanos Hikari adoptados por Solira y Batún. Creció en el distrito Pelagius y se convirtió en un miembro destacado del grupo de héroes locales, los X-tremoduros. Ya antes de la Gran Guerra Mastrukiana, era una figura reconocida.
Durante la Gran Guerra, Ryumah estuvo constantemente en primera línea. Fue destinado junto a su hermano Varoku al frente sur, cerca de Yamatori, para contener a las hordas demoníacas. Cuando Nalehom atacó Raus por mar, regresó a Pelagius. Él y Varoku fueron los primeros en identificar y enfrentarse al asesino Trokkolo, aunque este logró escapar. Ryumah decidió no divulgar la existencia de Trokkolo, esperando poder sorprender a Nalehom más adelante.
Su mayor gesta fue su participación en la Batalla de Balámbur, el enfrentamiento directo contra el Gran Demonio Khargis. Antes de partir hacia allí, dejó a Sakoto y al resto de los X-tremoduros a cargo de la defensa de Raus. Se cree que en Balámbur, Ryumah fue quien finalmente derrotó a Khargis, posiblemente utilizando la espada de su amigo, el Caballero del Dragón Dain.
Sin embargo, Ryumah desapareció tras esta batalla culminante. La causa exacta de su desaparición es desconocida, pero la presunción general es que murió en el enfrentamiento final contra Khargis. Su desaparición, junto con la de Varoku y el debilitamiento general de Raus y sus aliados, fue un factor clave que permitió a Nalehom conquistar el país poco después.
(Legado) Veinte años después, Ryumah sigue siendo recordado como el «gran héroe» de Raus. Su poder como Hikari (manifestado con un aura naranja y cabello erizado, según recuerda Mick Rage) y su victoria sobre Khargis son legendarios. Su ausencia dejó un vacío de poder y esperanza que La Praleña intentó llenar.
Poderes y Habilidades
- Hikari: Como sus hermanos, Ryumah era un Hikari, lo que explica su extraordinario nivel de poder, capaz de rivalizar con el de un Rey Demonio como Khargis. Podía acceder a una transformación que aumentaba sus capacidades (aura naranja, cabello erizado).
- Guerrero Excepcional: Considerado el luchador más poderoso de Raus en su época. Su habilidad en combate era legendaria.
- Liderazgo: Fue un líder carismático y respetado, tanto en el campo de batalla como dentro de los X-tremoduros.
- Esgrima (Posiblemente): Se menciona que pudo haber usado la espada del Caballero del Dragón Dain para derrotar a Khargis.
Equipo
- Espada de Dain: Posiblemente utilizada en la batalla final contra Khargis.
Relaciones
- Sakoto, Varoku, Logan: Sus hermanos menores. Actuó como líder y protector para ellos durante la guerra.
- Solira y Batún: Sus padres adoptivos.
- Los X-tremoduros: El grupo de héroes al que pertenecía y con quienes compartía camaradería.
- Nalehom y Khargis: Sus principales enemigos durante la Gran Guerra. Derrotó a Khargis.
- Trokkolo: Un enemigo oculto al que se enfrentó pero que logró escapar.
- Dain (Caballero del Dragón): Un amigo muy querido, cuya espada pudo haber sido clave en la victoria contra Khargis.
- La Praleña: Aunque fundada después de su desaparición, su figura es una inspiración y un estándar con el que se miden los nuevos héroes.