![]() | |
Nombre | Panshiro |
---|---|
Alias | El Puño Cardinal, Puño de La Praleña |
Debut | Capítulo 7 |
Afiliación | La Praleña, Fuerzas de Seguridad de Raus (FSR), Los Soniquetes |
Ocupación | Guerrero de élite, Artista marcial (Heredero del Puño Cardinal) |
Estado | Vivo |
Panshiro (パンシロ, Panshiro) es uno de los guerreros más poderosos de La Praleña y miembro clave del equipo de operaciones especiales Los Soniquetes. Es el heredero legítimo del arte marcial milenario conocido como Puño Cardinal, y su destreza en combate le ha valido el apodo de «Puño de La Praleña». Es un luchador serio, reservado y extremadamente dedicado a su entrenamiento y a la causa rebelde.
Apariencia
Panshiro es descrito como un hombre corpulento y muy musculado, lo que refleja su intensa dedicación a las artes marciales. Su presencia física irradia fuerza.
Personalidad
Panshiro es predominantemente serio, concentrado y de muy pocas palabras, prefiriendo hablar solo cuando siente que tiene algo relevante que aportar. Es extremadamente determinado y disciplinado, como demuestra su dedicación al Puño Cardinal desde joven y su retiro a entrenar en solitario para volverse más fuerte. Aunque reservado, es leal a sus compañeros de Los Soniquetes y a La Praleña. No es arrogante, pero confía en sus habilidades y reconoce la fuerza en otros, como Sakoto y Trokkolo. Puede mostrarse hosco o directamente desafiante ante aquellos que considera indignos o traidores, como Siriyú. Valora el honor en combate, como se ve en su respeto hacia Gravesen. Su principal motivación parece ser alcanzar la maestría en su arte marcial y proteger a sus aliados.
Historia
(Pasado) Originario de la ciudad de Raus, Panshiro comenzó a entrenar en el arte del Puño Cardinal desde muy joven bajo la tutela del ya fallecido Maestro Chungen, convirtiéndose en su heredero legítimo. Se unió a las milicias de Raus durante la Primera Gran Guerra Mastrukiana. Tras la conquista de Nalehom, fue uno de los miembros fundadores de La Praleña y se integró en el equipo de élite Los Soniquetes junto a Mick Rage e Iji Badai.
(Trama Principal) Panshiro aparece por primera vez rescatando a Sakoto junto a Badai después de que este fuera derrotado por Trokkolo. En la base subterránea de Bitichiri, evalúa el progreso de Sakoto en un combate de entrenamiento, venciéndolo y considerando que aún le falta camino por recorrer. Participa en misiones clave como la incursión a la Torre Chust.
Es el campeón defensor y gran favorito en el Torneo de las Alcantarillas, donde derrota al caballero Gravesen y a su amigo y compañero Iji Badai en combates muy esperados. Su semifinal contra Siriyú, cargada de tensión personal, es interrumpida abruptamente por la traición de este último y el ataque masivo a Bitichiri.
Lucha en la defensa de la base y posteriormente se infiltra en La Tabacalera junto a Sakoto para enfrentarse a Trokkolo. Escapa de la destrucción de Tarrakron con el resto de supervivientes gracias a Calistro. Impactado por el poder de Trokkolo Grogui y la transformación de Sakoto, decide retirarse temporalmente a las montañas de Tosa para un entrenamiento intensivo y profundizar en los secretos del Puño Cardinal.
Regresa en el momento álgido de la Batalla de Chimpunia junto a un Sakoto mucho más fuerte, siendo decisivos para repeler el ataque del ejército Facsímil. Durante el asalto final a Piter Mata, utiliza su técnica del Puño Distante e Impactante para ayudar a desactivar la barrera protectora de la fortaleza. Lucha valientemente contra el Nalehus Rex junto a Sakoto y Badai, contribuyendo al ataque combinado «Soniquito Carcayunal» que destruye a la bestia metálica. Observa con atención el duelo final entre Sakoto y Trokkolo Grogui.
(Epílogo) Tras la victoria, Panshiro declina unirse al Comité de Seguridad, prefiriendo una vida más tranquila y continuando su camino como artista marcial en retiro en los montes de Churana. Reconoce la fuerza alcanzada por Sakoto y su propia necesidad de seguir aprendiendo.
Poderes y Habilidades
- Maestro del Puño Cardinal: Como heredero de este arte marcial, Panshiro posee un dominio excepcional del combate cuerpo a cuerpo y del Ki.
- Fuerza y Velocidad Sobresalientes: Es extremadamente rápido y sus golpes son devastadores. Puede lanzar ráfagas de golpes a velocidades difíciles de seguir.
- Control Avanzado del Ki: Utiliza el Ki para potenciar sus ataques, defenderse de proyectiles de energía y ejecutar técnicas especiales de su escuela.
- Técnicas del Puño Cardinal:
- 100 Puños Cardinales: Una andanada masiva de puñetazos lanzados a gran velocidad.
- Gran Golpazo Cardináceo: Una técnica de potenciación que aumenta enormemente su Ki para lanzar ataques más contundentes.
- La Cardinalada: Una ráfaga o combo potente usado, por ejemplo, para destruir un misil.
- Puño Distante e Impactante: Un ataque de Ki a distancia capaz de destruir estructuras fortificadas.
- Gran Resistencia Física: Es capaz de soportar duros combates y recibir golpes considerables.
- Percepción del Ki: Puede sentir y evaluar los niveles de energía de otros luchadores.
- Disciplina y Enfoque: Su entrenamiento riguroso le otorga una gran concentración y disciplina en combate.
Equipo
Panshiro lucha principalmente usando su cuerpo y las técnicas del Puño Cardinal. No se le atribuye equipamiento específico más allá del estándar de La Praleña (posiblemente Escucher) y el uso temporal de una moto voladora.
Relaciones
- Sakoto: Inicialmente lo ve como un novato con potencial, pero falto de habilidad. Tras el entrenamiento de Sakoto y luchar juntos, desarrolla un profundo respeto por su fuerza y determinación.
- Iji Badai: Amigo cercano y compañero en Los Soniquetes. A pesar de su amistad, compiten ferozmente (pero con respeto) en el torneo.
- Mick Rage: Su capitán en Los Soniquetes y líder en La Praleña. Sigue sus órdenes y colabora estrechamente.
- Siriyú: Su rival dentro de La Praleña. Existe una clara animadversión y tensión entre ambos, que culmina en la traición de Siriyú. Panshiro estaba dispuesto a enfrentarlo seriamente.
- Viejo Mastruko y Maestro Chungen: Muestra respeto por los grandes maestros de artes marciales.
- Gravesen: Oponente en el torneo al que derrota, pero con quien mantiene un combate honorable.