![]() | |
Nombre | Los Rehostios |
---|---|
Tipo | Orden de Caballería Mutantina |
Base | Bitichiri (originalmente), Cerca de Pelagius (actualmente) |
Afiliación | Mutantinos, La Praleña (Aliados) |
Miembros Notables | Gravesen, Zenden, Chigrinsky, Altintop, Xiv (nuevo), Rustu (fallecido) |
Número | Siempre 5 miembros |
Estado | Activa (Recompuesta con Xiv) |
Los Rehostios (ロス・レオスティオス, Rosu Reosutiosu) es una antigua y honorable orden de caballería mutantina, compuesta siempre por cinco miembros, que ha servido como guardiana de la capital subterránea, Bitichiri, desde tiempos inmemoriales. Son guerreros de élite muy respetados entre su pueblo y valiosos aliados de La Praleña.
Visión General
El origen exacto de la orden de Los Rehostios se desconoce, pero su función como protectores de la ciudad mutantina ha sido constante a lo largo de su historia. Los cinco miembros que componen la orden no son elegidos por linaje o mérito propio necesariamente, sino a través de las visiones místicas del chamán de los Mutantinos, Na’sut (al menos hasta su desaparición). Son combatientes muy hábiles, especialmente con la espada, y demuestran una gran valentía y lealtad tanto a su pueblo como a sus aliados de La Praleña.
Historia
Los Rehostios han sido los guardianes de Bitichiri durante incontables generaciones. Durante la convivencia entre Mutantinos y La Praleña, participaron en la vida de la ciudad subterránea, como demuestra la participación de Gravesen en el Torneo de las Alcantarillas.
Cuando Bitichiri fue invadida por las fuerzas de Nalehom debido a la traición de Siriyú, Los Rehostios lucharon valientemente para defender su hogar y proteger al chamán Na’sut. A pesar de sus esfuerzos, la ciudad fue destruida y la orden sufrió una baja importante con la muerte de uno de sus miembros, Rustu.
Los cuatro caballeros supervivientes (Gravesen, Zenden, Chigrinsky y Altintop) lograron escapar de la destrucción y se dirigieron a Piter Mata. Llegaron en un momento crítico de la Batalla de Piter Mata, apareciendo como refuerzos providenciales cuando las fuerzas de La Praleña estaban siendo superadas por el ejército Facsímil. Su intervención, con veloces y efectivos ataques de espada, ayudó a cambiar el curso del combate y a asegurar la victoria final.
(Epílogo) Tras la guerra, los cuatro Rehostios supervivientes deciden establecerse cerca del distrito Pelagius, uniéndose a los X-tremoduros para colaborar en la reconstrucción de la zona. Para completar de nuevo el número sagrado de cinco caballeros, Xiv, el líder de los Mutantinos, es elegido (presumiblemente por los propios caballeros o por alguna tradición superviviente tras la desaparición del chamán) como el nuevo quinto miembro de la orden, ocupando el lugar del caído Rustu.
Miembros Conocidos
- Gravesen: Miembro destacado, participó en el Torneo de las Alcantarillas y en la Batalla de Piter Mata.
- Zenden: Miembro que luchó en la Batalla de Piter Mata.
- Chigrinsky: Miembro que luchó en la Batalla de Piter Mata.
- Altintop: Miembro que luchó en la Batalla de Piter Mata.
- Rustu: Miembro que murió durante la destrucción de Bitichiri.
- Xiv: Líder de los Mutantinos que se une a la orden en el epílogo para reemplazar a Rustu.
Rol y Capacidades
- Guardianes de Bitichiri: Su función histórica principal.
- Combatientes de Élite: Son guerreros mutantinos muy hábiles, fuertes y valientes, especializados en el combate con espada.
- Fuerza de Refuerzo: Demostraron ser capaces de impactar significativamente en una batalla a gran escala.
- Lealtad: Son leales a su pueblo y a sus aliados.
Equipo
- Espadas: Su arma principal en combate.
- Armaduras de Caballero: (Implícito).
Relaciones
- Mutantinos: Son la orden de caballería protectora de este pueblo. Son elegidos por su chamán.
- La Praleña: Aliados cercanos. Lucharon juntos y los Rehostios supervivientes se integran en la nueva sociedad de Raus junto a otros héroes.
- Xiv: Su líder político que, tras la guerra, se convierte en uno de ellos.
- Na’sut: El chamán que tradicionalmente elegía a sus miembros.