View Categories

LA PRALEÑA

NombreLa Praleña
Significado«La peña, la gente, el grupo» (del antiguo dialecto praleño)
TipoOrganización Rebelde Militar (posteriormente Fuerza de Seguridad oficial)
Líderes NotablesMick Rage, Yarret Clam, Pikolov, Pixflog Matau (formalmente), Ray Dox (formalmente)
Base de OperacionesBitichiri (Tarrakron, destruida), Chimpunia (Churana), Piter Mata (final)
ObjetivoDerrocar a Nalehom, liberar Raus
EstadoActiva (Reformada como Fuerzas de Seguridad de Raus – FSR)

La Praleña (ラ・プラレーニャ, Ra Purarēnya) fue la principal organización militar rebelde que luchó contra la dictadura de Nalehom en Raus. Fundada por los supervivientes del ejército regular tras la conquista del país, su nombre proviene de un antiguo dialecto y significa «la gente» o «el grupo», reflejando su papel como último bastión del pueblo rausense. Tras la derrota final de Nalehom, se reorganizó como las Fuerzas de Seguridad de Raus (FSR), la nueva entidad militar oficial del país.

Visión General

La Praleña operaba de forma clandestina, con diversas células y bases secretas repartidas por Raus, incluyendo la capital Raus, Tarrakron (en la ciudad subterránea de Bitichiri junto a los Mutantinos) y su cuartel general principal en Chimpunia, oculto en la sierra de Churana. Su objetivo era la liberación de Raus de la tiranía de Nalehom mediante operaciones de espionaje, sabotaje y combate directo. Contaba con una mezcla de veteranos de la Gran Guerra Mastrukiana y nuevas generaciones de soldados, incluyendo unidades de élite como Los Soniquetes (Tarrakron) y Los Bujías (Raus), así como diversas secciones especializadas (Incursión, Vanguardia, etc.). Su grito de guerra y lema es «¡Sganda Praleña!».

Historia

La Praleña fue fundada por los restos del ejército de Raus tras la conquista de Nalehom, aproximadamente 20 años antes del inicio de la trama principal. Durante dos décadas, mantuvieron una resistencia constante pero difícil contra el régimen dictatorial.

La historia narrada sigue principalmente a la sección de Tarrakron, liderada por Mick Rage. Esta sección operaba desde la ciudad subterránea de Bitichiri, hogar de los Mutantinos. Reclutaron a Sakoto tras su salida del bosque y comenzaron a investigar las actividades sospechosas de Nalehom en la base militar de Andevás. Esto llevó a una serie de enfrentamientos y misiones, incluyendo la destrucción parcial de Andevás, la captura fallida de Trokkolo en la estación de Tarrakron, la incursión en la Torre Chust para obtener información, y la celebración del Torneo de las Alcantarillas en Bitichiri.

Un punto de inflexión fue la traición del mercenario Siriyú, que permitió a Nalehom localizar y atacar Bitichiri. La base fue destruida, causando numerosas bajas, incluyendo la muerte de figuras importantes como el Viejo Mastruko y el Maestro Castro, y la captura de varios miembros. Los supervivientes de Tarrakron, incluyendo a Los Soniquetes, se reagruparon con la rama principal de la organización, La Praleña de la Niebla, en Chimpunia.

Poco después, Chimpunia también fue descubierta y atacada por el ejército Facsímil de Nalehom, liderado por el general Meduzzer. La Praleña de la Niebla resistió a duras penas hasta la llegada providencial de Sakoto y Panshiro, quienes cambiaron el curso de la batalla y derrotaron a Meduzzer.

A pesar de las órdenes contradictorias de un liderazgo incompetente (General Matau), los veteranos de La Praleña, reunidos con otros grupos históricos como los X-tremoduros, Los Bujías, los Heavyrrones y la Banda del Gasolina, lanzaron un asalto final desesperado contra la fortaleza de Nalehom, Piter Mata. Durante esta batalla culminante, lograron desactivar las defensas, rescatar a los prisioneros, destruir el arma definitiva de Nalehom (el Nalehus Rex), eliminar a Nester Log y Trokkolo Grogui, y presenciar la muerte del propio Nalehom mientras huía.

Tras la victoria, La Praleña se disolvió formalmente para dar paso a las Fuerzas de Seguridad de Raus (FSR), estableciéndose en Piter Mata y liderando la reconstrucción del país.

Estructura y Miembros Notables

La Praleña estaba organizada en diferentes ramas y unidades:

  • La Praleña de la Niebla: La rama principal ubicada en Chimpunia. Incluía diversas secciones como:
    • Sección de Incursión: Soldados entrenados (con dificultad) por Mick Rage. Miembros incluyen a Yute Dolor, Hostaid, Caskier.
    • Sección de Vanguardia: Entrenada por Ziffa Lock.
    • Sección de Estallamiento: Dirigida por Yarret Clam.
    • Liderazgo Formal (Cuestionado): General Pixflog Matau, Mayor/Capitán Kulbert.
    • Liderazgo Respetado: Coronel Ray Dox.
  • Sección de Tarrakron: Operaba desde Bitichiri. Diezmada tras el ataque. Incluía al Maestro Castro y otros.
  • Sección de Raus: Operaba en la capital (mencionada, menos detallada).
  • Los Soniquetes: Unidad de élite de Tarrakron. Miembros principales: Mick Rage (líder), Panshiro, Iji Badai, Sakoto.
  • Los Bujías: Unidad de élite de Raus. Miembros fundadores/principales: Yarret Clam, Scarlet, Pikolov, Mick Rage (originalmente), Calistro, Pepelu. Miembros posteriores: Ziffa Lock, El Ninjo, Arsi, Logan (en pruebas).
  • Otros Miembros Notables: Otakrón (hacker), Karajah (francotiradora), Juantello, Patrulloso-X, Pasqual, Runewa, Biticli, Vórtice, Castaña Vol, La Alicuétana (estas dos últimas fallecidas), Sargento Jile (fallecido).
  • Grupos Aliados (Batalla Final): X-tremoduros (Brako, El Cuervo Jim, Sargento Lolo, Checs), Heavyrrones, Banda del Gasolina, Banda de las Alcantarillas, Los Rehostios (Gravesen, Zenden, Chigrinsky, Altintop, Xiv).

Recursos y Equipamiento

La organización utilizaba una mezcla de tecnología militar estándar, equipamiento improvisado y habilidades basadas en el Ki. Entre sus recursos se contaban:

  • Armamento: Rifles Hoder, pistolas Blunter, pistolas replásmicas, rifles Balagord, C4, bazucas Piticlín-7, psicoarmas (Yarret Clam), espadas (Badai, Pasqual), bastón bo (Runewa), arco eléctrico (Brako).
  • Tecnología: Escuchers (comunicación), Arma de Pulso Brutal (APB) para desactivar sistemas electrónicos, Drones (Ketejod-3, Cartógrafo), tecnología ninja (lanzas mataki -planeadas pero no usadas-), tecnología informática (Otakrón, Pepelu), tecnoarmaduras («La Ponderosa»).
  • Vehículos: Todoterrenos, deslizadores, motos voladoras, Trakadrol-G.
  • Bases: Bitichiri (subterránea, destruida), Chimpunia (montaña), Piter Mata (fortaleza final).

Relaciones

  • Aliados: Los Mutantinos (hasta la destrucción de Bitichiri), Neoh (indirectamente).
  • Enemigos: Régimen de Nalehom (Nalehom, Nester Log, Trokkolo, ejército humano y Facsímil), Siriyú (traidor).
  • Otros Países: Ivalis y Yamatori mantuvieron una postura neutral/distante, sin ofrecer ayuda militar directa a La Praleña, aunque finalmente normalizaron relaciones tras la caída de Nalehom.
Scroll al inicio